Pediatra en Granada

Consejos sobre la salud infantil y juvenil ofrecidos por Dr. Víctor Bolívar Galiano, pediatra. Desde Granada, España.

13 jul. 2010

Consejos para el verano: Calor

PInchar aquí Para evitar el Golpe de Calor
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
claves de índice calor, deshidratación, prevención, verano
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Pediatra en Granada

Pediatra en Granada
Dr. Víctor Bolívar Galiano en consulta, 2016

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (18)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2011 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  julio (1)
      • Consejos para el verano: Calor
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2009 (51)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (12)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2008 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  enero (1)

Páginas vistas

Sparkline

CONSULTANTES


Pruebe a encontrar lo que busca:

Los diagnósticos más frecuentes. En abril 2017

  • Infección respiratoria vías altas
  • Faringoamigdalitis
  • Gastroenteritis aguda
  • Dermatitis/Erupciones
  • Exantemas virales
  • Prurigo/picaduras
  • RinoConjuntivitis Alérgicas
  • Otitis (Externa y Media)
  • Asma
  • Bronquitis y bronquiolitis
  • Osteomusculares (dolores, traumatismos)
  • Gripe

Índice Temático:

  • abuelas (1)
  • aburrimiento (1)
  • accidentes (3)
  • adenopatías (1)
  • adolescencia (5)
  • aftas (2)
  • agua (2)
  • ahogo (1)
  • alergénicos (1)
  • alergia (4)
  • aliento (1)
  • alimentación (9)
  • alimentos (2)
  • amigdalitis (2)
  • análisis (1)
  • Andalucía (1)
  • anemia (1)
  • antipirético (1)
  • antitérmico (1)
  • apetito (4)
  • asistencia (1)
  • asma (4)
  • aspiración (1)
  • aspirina (1)
  • astringentes (2)
  • atención primaria (1)
  • axilas (1)
  • bebé (8)
  • biberón (3)
  • boca (2)
  • bultos (1)
  • burocracia (2)
  • cabellos (1)
  • cabeza (2)
  • calcio (1)
  • calendario (1)
  • calendario vacunal (1)
  • calor (3)
  • calzado (1)
  • carácter (1)
  • carne (2)
  • celos (1)
  • centro de salud (1)
  • cereales (2)
  • clara (1)
  • colchón (1)
  • colegio (2)
  • colesterol (1)
  • cólico (4)
  • color (1)
  • columna (1)
  • comida (3)
  • comportamiento (5)
  • conjuntivitis (1)
  • consolar (1)
  • consulta (3)
  • controles niño sano (5)
  • convalecencia (1)
  • cosquillas (1)
  • cráneo (1)
  • crecimiento (2)
  • cuello (2)
  • cuidados (2)
  • deformidad (1)
  • dermatitis (1)
  • dermatólogo (2)
  • desarrollo psicológico y motor (6)
  • descanso (2)
  • deshidratación (2)
  • diarrea (7)
  • dientes (2)
  • dieta (8)
  • dolor (4)
  • dolor abdominal (1)
  • dormir (5)
  • eccema (2)
  • educación (5)
  • educación sanitaria (4)
  • emociones (2)
  • endocrino (1)
  • enfermedad (1)
  • enfermería (1)
  • epidemia (1)
  • epidemiología (1)
  • epistaxis (1)
  • escolares (1)
  • escuela (1)
  • espalda (1)
  • estreñimiento (4)
  • excesos (1)
  • familia (1)
  • fenilcetonuria (1)
  • fertilidad (1)
  • fiebre (7)
  • fimosis (1)
  • fisioterapia (2)
  • flemón (1)
  • fruta (2)
  • frutos secos (2)
  • ganglios (1)
  • gastroenteritis aguda (2)
  • genitales (2)
  • gluten (1)
  • gripe (2)
  • gripe A (3)
  • guardería (2)
  • hambre (2)
  • heces (1)
  • hemorragia (2)
  • hepatitis B (1)
  • hidratación (1)
  • higiene (7)
  • hipotiroidismo (1)
  • hongos (1)
  • horarios (3)
  • huesos (3)
  • huevo (3)
  • ibuprofeno (1)
  • infección (4)
  • infecciones respiratorias (5)
  • ingles (1)
  • inhaladores (2)
  • lactancia (2)
  • lactancia materna (1)
  • lactante (28)
  • lácteos (1)
  • lavado de manos (1)
  • laxantes (1)
  • leche (7)
  • libros (1)
  • llanto (5)
  • llegada de hermanito (1)
  • lombrices (1)
  • luz (1)
  • madre (3)
  • mama (1)
  • manchas (1)
  • manos (1)
  • mar (1)
  • medicamentos (4)
  • melanina (1)
  • meningitis (2)
  • metamizol (1)
  • mochilas (1)
  • mocos (3)
  • monofagia (1)
  • motivos (1)
  • muerte súbita (1)
  • nariz (3)
  • necesidades (1)
  • neumococos (2)
  • Noche (1)
  • nueces (1)
  • obesidad (2)
  • observación (1)
  • oídos (2)
  • ojos (4)
  • Ombligo (1)
  • orina (4)
  • ortopedia (1)
  • otitis (2)
  • otitis externa (1)
  • otoño (2)
  • paciente (1)
  • papilla (2)
  • papiloma (1)
  • paracetamol (2)
  • pediatra (2)
  • pene (1)
  • pescado (1)
  • pie (1)
  • pie valgo (1)
  • piel (4)
  • pies planos (1)
  • piojos (1)
  • piscinas (2)
  • plagiocefalia (1)
  • potito (1)
  • prevención (26)
  • proteína (1)
  • prurito (1)
  • pubertad (1)
  • pus (1)
  • quemadura (1)
  • rabietas (2)
  • raquitismo (1)
  • recién nacido (9)
  • regurgitación (1)
  • reposo (1)
  • resfriados (1)
  • retrasos (1)
  • retroceso en la conducta (1)
  • riesgo (1)
  • ritmo circadiano (1)
  • ronquera (1)
  • rotavirus (2)
  • salud (3)
  • sangrado (1)
  • sangrado nasal (1)
  • sangre (4)
  • sarampión (3)
  • sentidos (1)
  • sol (7)
  • sudamina (1)
  • sudor (2)
  • sueño (3)
  • supositorio (1)
  • tabaco (3)
  • talón (1)
  • temperamento (1)
  • terrores nocturnos (1)
  • tétanos (1)
  • tics (1)
  • tortícolis (1)
  • tos (2)
  • tos ferina (1)
  • tratamiento (5)
  • traumatismo (2)
  • umbilical (1)
  • uñas (1)
  • urgencias (3)
  • vacuna (1)
  • vacunas (5)
  • varicela (3)
  • vello (1)
  • verano (5)
  • verdura (1)
  • virus (3)
  • vitamina D (2)
  • vómitos (7)
  • voz (1)
  • yema (1)

Abrigar conforme al tiempo

El tiempo

El tiempo en Granada

Año 2005

Año 2005
En CS Pinos Puente, Granada

Sitios de interés pediátrico

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria y EPEAP
  • Adopción Internacional (consejos)

Dedicado a las Mamás, a los Papás y a todos los que cuidan de la Infancia y Adolescencia.

Dedicado a las Mamás, a los Papás y a todos los que cuidan de la Infancia y Adolescencia.

Vista desde Gran Capitán, Granada

Vista desde Gran Capitán, Granada

Temas más buscados

  • Qué hacer si vomita una toma de medicamento
    Pregunta muy frecuente que nos dirigen los cuidadores. Si el paciente vomita una dosis de jarabe, o una pastilla (comprimido, cápsula...) h...
  • El color de las heces
    Para responder acerca de la normalidad o no de las deposiciones del lactante, se hace necesario conocer su edad y el tipo de alimentación, y...
  • Dedos despellejados
    Un niño de 12 años consulta por presentar los dedos enrojecidos y despellejados, cayéndosele la piel. También la palma de la mano algo desc...
  • Cuándo y cómo coger al bebé en brazos
    Muchos padres se preguntan si su bebé se va a malcriar por cogerlo en brazos, si será mejor dejarlo llorar en la cuna. La duda se alimenta c...
  • Qué hacer si sangra el ombligo del bebé
    La cicatriz umbilical puede sangrar durante los primeros días de vida.  No es raro que los bebés manchen el apósito después de que se ha...
  • Alérgicos con Asma y Rinoconjuntivitis: ¡Cuidado al atardecer!
    Las crisis de asma en el paciente alérgico al polen se desencadenan, sobre todo, al anochecer y al amanecer, cuando el polen está "vola...
  • He notado bultos en el cuello. ¿Ganglios?
    Son múltiples los procesos que pueden dar lugar a la aparición de bultos en el cuello. Normalmente se tratará de “ganglios” mejor llamados a...
  • Tratamiento de gripe y resfriados (para medianos y grandes)
    A veces los médicos nos merecemos nuestra propia medicina. Aún convaleciente, voy a narrar en caliente el tratamiento de la gripe y los resf...
  • Hay que lavarse las manos
    El lavado de manos es la medida que más contribuye a la salud de la población. Junto con la Vacunación Universal y la Vigilancia de las Agu...
  • Cuando la boca escuece y no quieren comer (Aftas)
    En caso de estomatitis aftosa (úlceras o llagas en la boca, llamadas aftas) los niños rechazan muchos alimentos. Esto es un problema, porque...

Inicios del blog

Inicios del blog
Algunos pacientes y sus cuidadores en 2008

Ecos del Blog

Ecos del Blog

Cuatro generaciones

Cuatro generaciones

AVISO A NAVEGANTES:

Las opiniones vertidas en este blog tienen carácter orientativo. En ningún caso suponen una máxima a seguir al pie de la letra. Ante cualquier duda que surja con la lectura de estos consejos, se recomienda consultar directamente con su pediatra.

Víctor Fco. Bolívar Galiano es
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y Especialista en Pediatría, vía
MIR (Hospital Virgen de las Nieves).
Trabaja exclusivamente para el Servicio Andaluz de Salud, en la Unidad de G. Clínica "Gran Capitán".
Blog del Dr. Víctor Bolívar Galiano, Pediatra en Granada,. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.